Aunque originalmente se concibió
la computadora para trabajar con números, rápidamente se convirtió también en
una herramienta importante para el procesamiento de texto.
El software de procesamiento de
texto permite al escritor utilizar comandos para editar texto en la pantalla, eliminando
la tarea de volver a escribir páginas hasta que el mensaje es el correcto. Con
un procesador de texto, puede controlar el tipo de letra, el espaciado, la
justificación, los márgenes, las columnas, las cabeceras, los pies y otros
componentes visuales de sus documentos.
Los programas procesadores de
texto más profesionales automatizan los pies de página, la división de palabras
mediante guiones y otros procesos que son particularmente problemáticos para
los mecanógrafos tradicionales. El software de planificación ha convertido la
planificación familiar en una poderosa y dinámica herramienta organizativa. Los
correctores ortográficos, gramaticales y de estilo automatizan parcialmente el proceso
de corrección de pruebas, aunque dejan las partes más difíciles del trabajo
para los humanos literatos. Los tesauros, diccionarios y otras referencias online
basadas en la computadora automatizan el trabajo de referencia.
A medida que los procesadores de
texto se hacen más potentes, asumen muchas de las características que anteriormente
se encontraban en el software de autoedición. Todavía, muchos editores utilizan
los procesadores de texto y los programas gráficos para crear los documentos de
origen que se utilizan como entrada de los programas de autoedición. La
autoedición ha revolucionado el proceso de publicación al permitir que los editores
y los que no lo son generen documentos de texto y gráficos de calidad
profesional a un coste razonable. Los editores amateur y profesionales de
cualquier lugar utilizan la tecnología de la autoedición para generar cualquier
cosa, desde libros de cómic hasta libros de referencia.
El éxito casi tardío de la
autoedición puede presagiar otros cambios en la forma de comunicarse mediante palabras
a medida que surjan nuevas tecnologías. Las redes de computadoras en general y
la World Wide Web en particular han hecho posible que los editores en potencia
alcancen masas de público sin los problemas asociados con la impresión y la
distribución de documentos impresos. La mecanografía dejará de ser una parte
necesaria del proceso de escritura a medida que mejoren las tecnologías de
reconocimiento de la escritura a mano y de la voz, y el software de
procesamiento de texto que incorpore otras tecnologías de inteligencia artificial
puede convertirse en instructor o herramienta de los futuros escritores.
Los programas de hoja de cálculo,
desarrollados en principio para simular y automatizar el libro mayor de los
contables, se pueden utilizar para hacer un seguimiento de las transacciones
financieras, calcular niveles, pronosticar las condiciones económicas,
registrar datos científicos, etc.; casi cualquier tarea que implique cálculos numéricos
repetitivos. Los documentos de hoja de cálculo son cuadrículas con celdas
individuales que contienen etiquetas alfabéticas, números y fórmulas. Los
cambios en los valores numéricos pueden provocar que la hoja de cálculo
actualice automáticamente las fórmulas relacionadas. La sensibilidad y la flexibilidad
del software de hoja de cálculo lo hacen muy adecuado para proporcionar
respuestas a las preguntas del tipo «¿Y si?». La mayoría de programas de hoja
de cálculo incluyen comandos para generar gráficos, a fin de convertir los
números de la hoja de cálculo en una variedad de gráficas. El proceso de
creación de un gráfico a partir de una hoja de cálculo es automático hasta el
punto que no es necesario que el usuario dibuje; éste simplemente proporciona
instrucciones relativas al tipo de gráfico y los detalles que se incluirán en
el mismo, dejando que la computadora se encargue del resto.
La manipulación de números a
menudo va más allá de las hojas de cálculo. Los paquetes de software especializados
de contabilidad y preparación de impuestos llevan a cabo funciones comerciales
específicas sin la ayuda de hojas de cálculo. Los procesadores matemáticos simbólicos
pueden manipular distintas funciones matemáticas que implican números,
símbolos, ecuaciones y gráficos. El software de análisis estadístico se utiliza
para la recopilación y análisis de datos. La visualización científica se puede
realizar con procesadores matemáticos, paquetes estadísticos, programas
gráficos o programas especializados diseñados para la visualización.
El modelado y la simulación son el
corazón de la mayoría de aplicaciones que implican números. Cuando el usuario
crea modelos por computadora, utiliza números para representar objetos y
fenómenos del mundo real. Las simulaciones construidas con esos modelos pueden
proporcionar visiones que serían muy difíciles o imposibles de obtener de otro
modo, ya que los modelos reflejan la realidad con exactitud. Si se utiliza sabiamente,
la simulación por computadora puede ser una potente herramienta para que las
personas entiendan su mundo y tomen mejores decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario