Una computadora con tan sólo una
CPU y memoria no tienen valor; los periféricos son los que permiten que esa
computadora se comunique con el mundo exterior (posiblemente un humano) y
almacene información para su uso posterior.
Dentro de los grupos de
periféricos o dispositivos tenemos: dispositivos de entrada, dispositivos de
salida y dispositivos de almacenamiento.
- Los dispositivos periféricos de entrada son aquellos que permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. Entre los más conocidos están: el teclado, el mouse, el micrófono, el scanner, el joystick, el lápiz electrónico, el lápiz óptico y la cámara digital.
- Los dispositivos periféricos de salida son aquellos que permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. Entre los más conocidos están: el monitor, la impresora y los altavoces.
- Los dispositivos periféricos de almacenamiento son capaces de realizar la comunicación con la computadora en los dos sentidos (E/S). Entre los más conocidos están: los disquetes, CD-ROM, memoria flash y el disco duro. En el futuro, la tecnología de almacenamiento en estado sólido sustituirá con toda probabilidad a los discos y a las cintas.
Para tener una computadora
plenamente conformada, el hardware necesario debe incluir un procesador (como
mínimo), memoria, dispositivos de almacenamiento y varios periféricos de entrada/salida
para comunicar con el mundo exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario